
Colgados, hoy es un día de joda. Fiestas, comilonas, bares, chicas, chicos, nada nos va a preocupar, pero ¿Sabes que se festeja en realidad?
La historia dice que el 20 de julio de 1969 el hombre pisó la Luna de la mano del Apolo XI. Esos relatos también afirman que la humanidad toda estuvo pendiente de ese momento.
De ese argumento se tomó Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once, para instaurar el día del amigo en esa fecha.
No obstante, en los últimos años nació una polémica. A partir de la muerte del rosarino Roberto Fontanarrosa ocurrida el 19 de julio de 2007, apareció una propuesta, que fue difundida por una cadena email, de cambiar la fecha para ese día. La justificación del cambio que consta en dicho mensaje considera que el motivo de festejarlo el 20 es una “historia ajena” y que celebrarlo el 19 sería un homenajear a un personaje que “hizo pasar momentos felices, emocionar, reír y reflexionar” a muchas personas.
La historia dice que el 20 de julio de 1969 el hombre pisó la Luna de la mano del Apolo XI. Esos relatos también afirman que la humanidad toda estuvo pendiente de ese momento.
De ese argumento se tomó Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once, para instaurar el día del amigo en esa fecha.
No obstante, en los últimos años nació una polémica. A partir de la muerte del rosarino Roberto Fontanarrosa ocurrida el 19 de julio de 2007, apareció una propuesta, que fue difundida por una cadena email, de cambiar la fecha para ese día. La justificación del cambio que consta en dicho mensaje considera que el motivo de festejarlo el 20 es una “historia ajena” y que celebrarlo el 19 sería un homenajear a un personaje que “hizo pasar momentos felices, emocionar, reír y reflexionar” a muchas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario